El día de san Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX. Es el día en el que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se conoce como día de los enamorados y en otros como día del amor y la amistad.
Valentín fue un sacerdote cristiano que vivió a finales del siglo III o principios del IV, que casaba en secreto a los soldados en servicio activo, algo que estaba prohibido desde el origen de los ejércitos en Roma, para darle un "lazo sagrado" al amor entre parejas y a la familia, tal y como propugnaba el cristianismo. Por contradecir al poder, este sacerdote fue decapitado un 14 de febrero.
La festividad de San Valentín se convirtió entonces en "una tradición que glorificaba el matrimonio, la familia, el amor en pareja desde época muy antigua”.
Se celebra a en todo el mundo, más o menos de la misma manera; amigos, enamorados, novios o parejas se intercambian flores, regalos, tarjetas, golosinas, chocolates…
Por eso, esta semana la vamos a dedicar al día de San Valentín; tarjetas, cocina, manualidades, libros...
Vamos a aprender a hacer tarjetas Pop up, se llaman así porque el mensaje está en 3D.
No os dejéis intimidar, es realmente fácil. Material:
- papel para hacer la platilla.
- cartulinas de colores y blanca
- tijeras y pegamento en barra
- pegatinas
Podemos sustituir las pegatinas por un dibujo hecho por nosotros o fotografías.
Primero hacemos una plantilla para asegurarnos de lo que queremos hacer y tener una idea general de cómo va a quedar.
Cogemos la cartulina blanca y la plegamos por la mitad. Le hacemos unos cortes con las tijeras en donde queremos que sobresalga el papel para hacer 3D. Recordar que cuanto más entre la tijera en el papel más largo queda el 3D y cuanto más larga la distancia de corte a corte más "gordo" en el bloque 3D. Por eso es importante practicar antes para no estropear la cartulina.
Abrimos la cartulina para ver qué aspecto tiene el 3D
Superponemos las pegatinas, dibujos o fotos para hacernos una idea antes de seguir.
Llegados a este punto, ya sabemos cómo va a quedar. Si queremos escribir un mensaje, éste es el momento.
Untamos con pegamento la parte trasera (por donde hemos hecho los cortes). Y la pegamos sobre otra cartulina. Yo recomiendo que esta vez, sea de color para que haga un bonito contraste.
Éste es el resultado.
Hay mil ideas para hacer tarjetas y felicitar San Valentín a amigos, familia y enamorados, como no. Para los más pequeños la siguiente idea es fácil, divertida y dulce. Os adjunto la plantilla para facilitaros la labor.
Y si tomasteis nota el otro día de la manualidad con botones las podréis aplicar a estas tarjetas