
Una parejita, literalmente ya que no tenían más de 12 o 13 años, se comían y no literalmente, el uno a otro.
Vino a mi mente la imagen de mi hijo mayor, de 11 años recién cumplidos e hice cuentas rápidas de los, meses? días? que quedaban para que mi hijo fuese por la calle con una niña-mujer cogida de la mano.
Me sacó de mis pensamientos un señor mayor, que apoyado en una farola asistía al mismo espectáculo que yo. El anciano, me miró a la cara, para asegurar ambos, no solo mirábamos lo mismo sino que también estábamos pensando lo mismo.
- Debería de haberlos visto hace un momento ahí, en la calle de atrás - me dijo el viejito con la voz cascada - tumbados por el suelo, dando vueltas. Con lo sucio que está todo-
Bien ,
pues ya me puedo hacer a la idea de que el amor, más tarde o más temprano nos
llega a todos. Y como ya se sabe, hay libros para todo. Os presento una
selección de buenos libros que hablan
del amor, y que podemos compartir con nuestros niños,a los que parece que ya
no les repugnan tanto las niñas como con 7, 8 ó 9 años, y a nuestras niñas, ya
adolescentes perdidas con sus cambios hormonales, su necesidad de espacio, las
exigencias de intimidad
Érase
una vez Ernesto, un niño al que le gustaba mucho (fastidiar a) una niña. A
Salomé Erase Salomé, la niña que fue a contar a su mamá todo lo que Ernesto le
había hecho. Todo: Le había tirado del pelo. Le había quitado el sombrero. Le
había arrancado las gafas, a propósito...
Así es
"Enamorados", enternecedores diálogos sobre unos niños intentando
describir lo que es el amor. Este álbum está escrito e ilustrado por la autora,
Rebeca Dautremeter.
- ¡Es como
flotar en el cielo! - añadió Mauricio
- Con flores
- ¡Y tener
alas!
Y salome
concluyó que para estar enamorado hay que ser un ángel.
"Un amor tan grande", de Raquel Díaz. Libro emotivo, donde se comparan las cosas más grandes del mundo con el amor de una mamá, pero siempre gana el amor de la mamá. Hay muchos tipos de amor pero el amor de una madre es grande, grande, fuerte,
fuerte y muy, muy especial. En este libro se nos van a plantear y resolver muchas preguntas, ¿Sabéis cómo son las sábanas del arco iris? ¿O los sombreros de los elefantes? Es más, ¿sabíais que los elefantes tenían sombrero? Pero las más importante de todas, la que no viene escrita ni en esta ni en ningún otro libro ¿Seremos nosotras capaces de dejarles volar y compartir su corazón ?
"No somos irrompibles" de Elsa Bornemann
"Los cristales pueden quebrarse.
A veces, basta un leve golpe de
abanico.
Las telas suelen desgarrarse al contacto de
una diminuta astilla.
Se rasgan los papeles...
Se
rompen los plásticos...
Se rajan las maderas...
Hasta las paredes se agrietan, tan firmes y sólidas como parecen.
¿Y nosotros? ....¡CUIDADO! ¡FRÁGIL! El corazón se daña muy fácilmente."
El libro de los chicos enamorados de Elsa Bornemann quien para .los niños soñó, imaginó y quiso escribir este libro, donde van a encontrar poemas que cantan o lloran las distintas sensaciones que produce el amor-niño, agrupados para que fácilmente puedan elegir uno, según tengan ganas de declararse, enojarse, amigarse...
para que me encuentres:
Un puente de tela,
con mis acuarelas...
Un puente colgante,
con tiza brillante...
Puentes de madera,
con lápiz de cera...
Puentes levadizos,
plateados, cobrizos...
Hago cien, diez, uno...
¡No cruzas ninguno!
Más... como te quiero...
dibujo y espero.
¡Bellos, bellos puentes
para que me encuentres!
Estamos en el s. XIV, Elisa es una joven con el don de contar historias, gracias a una imaginación desbordante; Giacomo, su primo, la escucha y mira embelesado, profundamente enamorado de ella. Al final Elisa también cae en las redes del amor y le pide una promesa a la que él accede sin pensarlo: que nunca la deje.
Giacomo comienza a trabajar como mercader, rutas cortitas que siempre le devuelven con impaciencia a los brazos de Elisa. Sin embargo un día no vuelve, su barco naufraga.
Así a la deriva, Giacomo va a parar a Nam, la Isla de las Rocas, la Isla de los Sueños… Una isla extranjera donde acaba siendo un mendigo que vive de la limosna que los isleños le proporcionan, pues le han cogido gran cariño, ya que el chico se dedica a contarles historias aún a sabiendas de que aunque todos le escuchen, ninguno le comprende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario